Pentecostés en Buen Pastor

Pentecostés en Buen Pastor

Cartel invitando a celebrar Pentecostés en grupos ( Autora Ana Busto)

Invitación a celebrar Pentecostés en Comunidades

El próximo domingo día 5, la iglesia universal celebra Pentecostés. Es un día importante que cierra la Pascua, cincuenta días que la Iglesia nos pide que celebremos como si fuera un único domingo. Es el tiempo de alegría porque Dios ha vencido a la muerte y eso es la base de nuestra fe. Las celebraciones importantes han sido numerosas en personas, en nuestra parroquia durante la semana santa y otras celebraciones del año o de la semana parroquial.

Pentecostés no suele ser tan llamativo, entre nosotros, aunque sí en otras partes que se celebra con vigilias y actos más llamativos. En otros países, la celebración de la entrega del Espíritu de Jesús a los cristianos es de lo más excelso del curso pastoral. Entre nosotros esta fiesta aparece más desvinculada del acontecimiento pascual. Sin embargo, os animo a celebrar esta fiesta-eucaristía de forma más intensa.

Creo que sería bueno celebrarla por grupos y según vocación. Celebrar los miembros de las comunidades juntos; celebrar las parejas -quien la tenga- juntos o con los hijos. Los ministerios están terminando el curso: sería bueno poder dar gracias por lo entregado y experimentado en el año.

Algunos talleres como peluquería seguirán en verano o el equipo de juegos de niños está preparando el campamento: sería muy bueno ofrecer estas actividades a Dios para que la labor no sea nuestra sino desde el Espíritu. 

No se trata de ir todos a la misa de 12,00 sino celebrar esto juntos en la eucaristía que podáis. Casi todos nosotros también estamos además de bautizados, confirmados. Pero sabemos que algunos se olvidaron de esto ¿No sería un buen momento para recordarles que Jesús les dio su Espíritu y volver a celebrar donde Dios confirmó su fe?.

Unámonos, invitemos a quien se olvidó, invitemos a nuevos amigos y vecinos, demos gracias por lo hecho y por los trabajos que quedan. Sabéis que el coro suele cantar una secuencia que es una oración antigua con una melodía contemporánea. Los miembros del coro empiezan suave, bajito y pocos pero progresivamente se unen más y nos permiten unirnos con fuerza a toda la comunidad.

Anunciemos con suavidad esta fiesta que nos recuerda quien nos hizo, quien nos cuida quien está como Espíritu con nosotros.

Nos vemos en la misa de Pentecostés.

Francisco Fernández Ruiz
pakofdez@hotmail.com


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información / Personalizar cookies
Privacidad