17 julio, 2012 La magia de un campamento
El Proyecto Juego de Niños, de Cáritas Parroquial del Buen Pastor, ha organizado un campamento en el Camping ‘La Torrecilla’ de El Bosque, en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, que se está desarrollando del 16 al 21 de julio. Supone la culminación de las actividades que cada sábado han tenido los niños de la barriada del Buen Pastor que han formado parte de este proyecto. En total, participan 49 niños, cuyas edades oscilan entre los 7 y los 13 años, y 27 monitores. La historia de ‘El Mago de Oz’ ha sido seleccionada para unificar las diferentes actividades lúdicas, pastorales, teatrales, deportivas y musicales que tienen lugar en el campamento. La adaptación de esta novela infantil de L. Frank Baum ha sido realizada para la ocasión por Adrián Villa, monitor de ‘Juego de Niños’, de 20 años.
Paco Bernal, uno de los monitores más veteranos, destaca la educación en valores que se transmite a lo largo de estos días tan especiales. ‘Este año hemos hecho especial hincapié en trabajar el valor del coraje, la bondad, la interioridad, la empatía y la valentía’, declara. De la experiencia de años anteriores y de la presente edición, la valoración que se lleva a cabo es francamente positiva. Así, Adrián Villa, con 3 años de experiencia en el campamento, resalta que ‘supone una gran satisfacción ayudar a los chavales para que disfruten de la convivencia y de la naturaleza’. ‘Es mi primer campamento y es chulísimo pasarlo tan bien con mis amigos’, afirma Alba, de 9 años.
Este campamento se financia con aportaciones de Cáritas parroquial del Buen Pastor, de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, de la Congregación de los Sagrados Corazones y de la Fundación SM, así como con una participación de las familias. Paco Bernal ve con preocupación ‘cómo en estos últimos años ha ido menguando la aportación municipal para este tipo de proyectos que tanto bien hacen a los más pequeños’. Hay que subrayar que los monitores realizan una labor de voluntariado, por lo que colaboran con total gratuidad en el proyecto.
Damiano Tonegutti ss.cc., diácono y coordinador del proyecto, destaca que es ‘una alegría poder disfrutar de esta oportunidad de ir al campamento con los niños y los monitores, continuando una tradición de veinte años que tanto bien ha hecho a todos los que han participado en la misma’. Remarca también ‘la entrega y la creatividad de los monitores que hacen del campamento algo mágico y especial, que los niños esperan con grandísima ilusión’.
Esta magia, además, se percibe en un paraje natural de luz y verdadero encanto, envuelto en una vegetación y un paisaje que hace recordar elementos nórdicos, en un enclave típicamente andaluz: la ruta de los Pueblos Blancos de la Provincia de Cádiz.